Mostrando entradas con la etiqueta Sylvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sylvia. Mostrar todas las entradas

14 de septiembre de 2010

Monterrei


Apurando los últimos días de mis vacaciones, estuve en Monterrei con Alberto Rivero, Antonio Jiménez y Xose Ramón Reigada, realizando una jornada de anillamiento al atardecer del día 8 y la mañana del 9 en el castillo de Monterrei.

El lugar elegido es muy bonito (aunque no muy idoneo para el anillamiento) y es una pena el abandono del lugar.


Creo que es el mayor de los castillos de Galicia, pero parece mentira lo poco que cuidamos y aprovechamos las cosas que tenemos.


Por la noche se puede disfrutar del castillo iluminado. Además de murciélagos, chotacabras... incluso los colirrojos, que también se movían por el castillo



Desde la torre del homenaje, las vistas de los alrededores son expléndidas.


Las oropéndolas (Oriolus oriolus), hacían buen uso de su nombre en gallego "Papafigos", comiendo higos por las higueras que se encuentran por toda la zona.



Oropéndola (Oriolus oriolus) 1
Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) 1
Colirrojo tizón (Phoenicuros ochruros) 11
Petirojo (Erithacus rubecula) 9
Lavandera blanca (Motacilla alba) 1
Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 16
Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) 2
Zarcero común (Hippolais polyglotta) 1
Curruca zarcera (Sylvia communis) 1
Curruca mosquitera (Sylvia borin) 8
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 7
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) 3
Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) 2
Carbonero común (Parus major) 2
Herrerillo común (Parus caeruleus) 9
Mirlo (Turdus merula) 1
Pinzón común (Fringilla coelebs) 5
Escribano soteño (Emberiza cirlus) 2

Total 82 anillados de 18 especies



Observamos también 2 vencejos pálidos (Apus palidus), 3 calzadas ( Hieraaetus pennatus)


Aviones comunes (Delichon urbicum), en un momento Alberto contó 106 posados en estos cables.


Después de anillar, estuvimos dando una vuelta por la zona y entre otras cosas, encontramos 2 culebrillas ciegas (Blanus cinereus), que son las primeras que veo.




Este orthoptero bien grande, un grillo de matorral, si no me equivoco Decticus albifrons


Este asílido (mosca asesina) posiblemente Philonicus albiceps comiendo una mariposa nocturna


Y muchos avispones Vespa crabro

8 de septiembre de 2009

Rouxique 7/9/2009

Este lunes, Cris y yo realizamos una nueva jornada de anillamiento, esta vez en Rouxique, Sanxenxo. Una de las estrellas de la jornada fueron los mosquiteros musicales (Phylloscopus trochilus):

- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 60
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 4 + 1 rec. (anilla alemana)
- Buitrón (Cisticola juncidis) 3
- Chochín (Troglodytes troglodytes) 1
- Tarabilla común (Saxicola torquata) 2
- Curruca zarcera (Sylvia communis) 8
- Acentor común (Prunella modularis) 3
- Pardillo común (Carduelis cannabina) 2
- Verderón común (Carduelis chloris) 1

Total 84 anillados y 1 recuperación de 9 especies diferentes

La otra estrella de la jornada fue este carricero común (Acrocephalus scirpaceus) que portaba una anilla alemana:


El lugar es un buen sitio para aprovechar los ratos mas libres para observar las limícolas y otras aves que se encuentran en la zona, 57 garzas reales, 1 halcón peregrino, 96 agujas colinegras, 132 archibebes claros, archibebes comunes, agachadiza, martín pescador, espátulas, garcetas comunes, correlimos común, chorlitejo grande, zarapito real...

Un grupo de 26 chorlitos grises (Pluvialis squatarola) se posaron bastante cerca con la marea alta:
También había algunas lavanderas boyeras (Motacilla flava) comiendo en el borde del agua


Con la marea mas alta, algunos buscan casi cualquier sitio para descansar, como ocurrió con este zarapito trinador (Numenius phaeopus) que descubrió Cris posándose casi al lado nuestra:

Después lo pensó un poco mejor y se intentó camuflar entre las hierbas e intentar echar una siestecita, pero todo esto a unos 12 m. como mucho de donde nos encontrábamos


También pasó algo parecido con esta aguja colinegra (Limosa limosa) que cuando pasaba por un camino, me doy cuenta que se mueve algo a mi lado y resultó ser ella, a menos de 4 m., se separó un poco (casi nada), y a lo suyo, es decir, a seguir comiendo. Me dio tiempo a buscar a Cris para que la viera y traer la cámara para hacerle unas fotos (tenía que alejarme para encuadrarla con el teles)
Esta otra (quizás la misma) se posó al lado de donde estaba el zarapito: