Este pasado sábado (29/8) por la mañana, nos acercamos Cris y yo, hasta Salcidos, A Guarda, para realizar una jornada de anillamiento. Por la tarde recibimos los refuerzos de Emilio Martínez Sabarís, su mujer Marisa y su hijo Doel. Estuvimos anillando hasta el domingo a medio día, obteniendo el siguiente resultado:

- Torcecuello (
Jynx torquilla) 2
- Martín pescador (
Alcedo atthis) 1
- Golondrina (
Hirundo rustica) 230 + 3 rec.
- Avión zapador (
Riparia riparia) 20
- Buitrón (
Cisticola juncidis) 4
- Carricero común (
Acrocephalus scirpaceus) 47 + 1 rec.
- Carricerín común (
Acrocephalus schoenobaenus) 7
- Carricerín cejudo (
Acrocephalus paludicola) 6
- Buscarla unicolor (
Locustella luscinioides) 10
- Buscarla pintoja (
Locustella naevia) 3
- Zarcero común (
Hippolais polyglotta) 4
- Lavandera boyera (
Motacilla flava) 6
- Mosquitero musical (
Phylloscopus trochilus) 29
- Pechiazul (
Luscinia svecica) 4
- Petirrojo (
Erithacus rubecula) 3
- Tarabilla común (
Saxicola torquata) 1
- Chochín (
Troglodytes troglodytes) 1
- Acentor común (
Prunella modularis) 2
- Curruca capirotada (
Sylvia atricapilla) 3
- Curruca zarcera (
Sylvia communis) 1
- Curruca mosquitera (
Sylvia borin) 1
- Escribano palustre (
Emberiza schoeniclus lusitanica) 2
- Pico de coral (
Estrilda astrild) 2 + 3 rec. y mas de 50 soltados sin anillar
Total 380 de 23 especies distintas
Buscarlas pintoja (
Locustella naevia) y unicolor (
Locustella luscinioides):


Pechiazules (
Luscinia svecica):

Avión zapador (
Riparia riparia):

3 carricerínes cejudos (
Acrocephalus paludicola) de una pasada:

2 de los carricerín cejudos (
Acrocephalus paludicola) juvenil a la izquierda y adulto a la derecha:

Torcecuellos (
Jynx torquilla):


Curruca mosquitera (
Sylvia borin):
Curruca zarcera (Sylvia communis):
A la vuelta para Pontevedra, Cris y yo nos paramos un poco por la costa, pero sin nada muy destacable. Curiosamente, al igual que cuando hicimos la jornada de anillamiento el año pasado en A Guarda, este año pudimos ver y fotografiar una comadreja (Mustela nivalis), aunque en esta ocasión en A Ramallosa (Val Miñor):
La primera foto la hizo Cris con la cámara compacta, yo hice la siguiente con el telescopio, la verdad es que no hubo suerte y justo además de mirar hacia otro lado, cerro el ojo. Son muy bonitas pero muy inquietas, no paró un momento.
