Mostrando entradas con la etiqueta Olives. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olives. Mostrar todas las entradas

13 de septiembre de 2009

Salcidos y Olives

Los días 10 y 11, varios compañeros del grupo Anduriña realizamos una nueva jornada de anillamiento en Salcidos, A Guarda.

La captura mas inesperada fue sin duda este buho chico (Asio otus):



Los datos completos de los anillamientos de los 2 días de los demás compañeros del grupo:

- Buho chico (Asio otus) 1
- Chotacabras gris (Caprimulgus europaeus) 1
- Golondrina (Hirundo rustica) 46
- Avión zapador (Riparia riparia) 2
- Lavandera boyera (Motacilla flava) 5
- Chochín (Troglodytes troglodytes) 1
- Tarabilla común (Saxicola torquata) 1 rec.
- Pechiazul (Luscinia svecica) 7 + 1 rec.
- Buitrón (Cisticola juncidis) 1 + 1 rec.
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) 3
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 7 + 5 rec. (uno con anilla de GB)
- Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) 3
- Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola) 1
- Buscarla unicolor (Locustella luscinioides) 1 + 1 rec.
- Buscarla pintoja (Locustella naevia) 1
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 12
- Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) 1
- Pico de coral (Estrilda astrild) 20 + 2 rec. y mas de 40 soltados sin anillar

113 anillados y 10 recuperaciones de 18 especies distintas

Aquí se pueden ver algunos de los miembros de Aduriña:


El chotacabras gris (Caprimulgus europaeus):



El día 10 se pudieron observar además 1 codorniz, 1 cernicalo vulgar, 1 agachadiza, 1 avefría, 1 aguilucho lagunero, 1 juvenil de alcotán y esta águila pescadora (Pandion haliaetus):


También se veían ambos días bastantes bisbitas arbóreos por la zona.
Entre las recuperaciones este macho de escribano palustre (Emberiza schoeniclus lusitanica):


Los datos de las aves que anillé el día 10 son los siguientes:

- Buitrón (Cisticola juncidis) 7
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 10 + 1 rec.
- Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) 3
- Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola) 2
- Buscarla unicolor (Locustella luscinioides) 3
- Buscarla pintoja (Locustella naevia) 4
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) 2
- Zarcero común (Hippolais polyglotta) 1
- Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 2
- Lavandera boyera (Motacilla flava) 9
- Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) 1
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 60
- Pechiazul (Luscinia svecica) 6
- Tarabilla común (Saxicola torquata) 2 + 1 rec.
- Curruca zarcera (Sylvia communis) 3
- Herrerillo común (Parus caeruleus) 1
- Escribano palustre (Emberiza schoeniclus lusitanica) 1 rec.

Total 116 anillados y 3 recuperaciones de 17 especies distintas

Ruiseñor bastardo (Cettia cetti):


Además de los capturados, como este papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) de la foto, se podían observar facilmente bastantes ejemplares por la zona ambos días:


Pechiazul (Luscinia svecica) macho:


Los datos de las aves que anillé el día 11 son los siguientes:

- Torcecuello (Jynx torquilla) 1
- Buitrón (Cisticola juncidis) 2
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 6 + 1 rec.
- Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) 3
- Buscarla unicolor (Locustella luscinioides) 1
- Buscarla pintoja (Locustella naevia) 2
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) 4
- Lavandera boyera (Motacilla flava) 2
- Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) 1
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 110
- Pechiazul (Luscinia svecica) 4
- Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) 1
- Curruca zarcera (Sylvia communis) 2

Total 139 anillados y 1 recuperación de 13 especies distintas

Además de anillar esta tarabilla norteña (Saxicola rubetra) se pudo ver al menos otra mas por la zona:


Resumen completo de los dos días de jornada de anillamiento:

- Buho chico (Asio otus) 1
- Chotacabras gris (Caprimulgus europaeus) 1
- Torcecuello (Jynx torquilla) 1
- Golondrina (Hirundo rustica) 46
- Avión zapador (Riparia riparia) 2
- Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 2
- Lavandera boyera (Motacilla flava) 16
- Chochín (Troglodytes troglodytes) 1
- Tarabilla común (Saxicola torquata) 2 + 2 rec.
- Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) 1
- Pechiazul (Luscinia svecica) 17 + 1 rec.
- Buitrón (Cisticola juncidis) 10 + 1 rec.
- Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) 9
- Zarcero común (Hippolais polyglotta) 1
- Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) 23 + 7 rec. (uno de GB)
- Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) 9
- Carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola) 3
- Buscarla unicolor (Locustella luscinioides) 5 + 1 rec.
- Buscarla pintoja (Locustella naevia) 7
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 182
- Curruca zarcera (Sylvia communis) 5
- Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) 3
- Pico de coral (Estrilda astrild) 20 + 2 rec. y mas de 40 soltados sin anillar
- Herrerillo común (Parus caeruleus) 1
- Escribano palustre (Emberiza schoeniclus lusitanica) 1 rec.

Total 370 anillados y 15 recuperaciones de 25 especies distintas


Olives, A Estrada, 9/9/2009

Este día me acerqué hasta la zona de la laguna de Olives, para realizar una jornada de anillamiento. Al llegar me encontré que hacía muchísimo viento y casi decido no montar, pero una vez allí, a pesar de todo, decido intentarlo con el siguiente resultado:

- Bisbita arbóreo (Anthus trivialis) 1
- Tarabilla común (Saxicola torquata) 3
- Buitrón (Cisticola juncidis) 1
- Zarcero común (Hippolais polyglotta) 1
- Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 37
- Curruca zarcera (Sylvia communis) 4
- Curruca rabilarga (Sylvia undata) 3

Total 50 anillados de 7 especies distintas

Por la zona observé cuervo, un mínimo de 3 aguiluchos cenizos, también se veían bastantes bisbitas arbóreos y tarabillas norteñas (Saxicola rubetra):


Además, también pude fotografiar esta collalba gris (Oenanthe oenanthe):


De vuelta hacia Pontevedra paré en la carretera N541 Pontevedra-Ourense, a la altura del puente que cruza el río Lérez, donde el cruce para Serrapio en Cerdedo, allí pude observar alrededor de unos 18 aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris)

4 de agosto de 2009

Algunas fotos de los últimos anillamientos

El pasado mes de julio estuve anillando en Olives, A Estrada. El sitio queda muy cerca de donde anillé el aguilucho y el buho chico. Capturé 3 (2 machos y 1 hembra) alcaudones dorsirrojos (Lanius collurio) aquí teneis dos fotos de un macho y una de la hembra:





También capturé 2 trigueros adultos (Emberiza calandra) que tenían el plumaje muy gastado


Y 7 currucas zarceras (Sylvia communis) casi todas jóvenes, como la de la foto


También estube por el Miño (Salcidos, A Guarda) con Emilio y Cris, anillamos bastantes carriceros (45 y 2 recuperaciones), buscarla unicolor (8 y 2 recuperaciones), carricerines comunes (11 y 2 recuperaciones) curiosamente todos juveniles, algunas golondrinas comunes (55) y poco mas. Además resultó una jornada provechosa en cuanto a observaciones ya que pudimos ver un juvenil de críalo, un martinete y una garza imperial.

Golondrina común adulta (Hirundo rustica):


Martín pescador juvenil (Alcedo atthis):


Lavandera boyera (Motacilla flava):


Ya el primer fin de semana de agosto nos acercamos (Cris, Emilio, Marisa, Doel y yo) al carrizal de Pontenafonso, Noia. Anillamos bastantes carriceros comunes, algunos carricerines comunes... como destacado este macho de escribano palustre (Emberiza schoeniclus lusitanicus):


Entre los chochines (Troglodytes troglodytes) que cayeron, uno con 2 cobertoras primarias de ambas alas blancas

Aquí se pueden ver 2 carricerines comunes (Acrocephalus schoenobaenus) el de la izquierda es un juvenil, tiene además del plumaje nuevo ese característico punteado en el pecho, y a la derecha un adulto:


También unos cuantos herrerillos comunes (Parus caeruleus), casi todos juveniles como el de esta foto:
O esta curruca rabilarga (Sylvia undata), también muy jovencita:


Por último el pasado viernes 7 me acerqué con Cris a la playa de Ladeira, Corrubedo, Ribeira, donde también anillé 3 correlimos comunes (Calidris alpina):


Esta otras fotos son de esta última temporada que llevo sin actualizar el blog. Un nido de cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) con 3 pollos y debajo un adulto junto a un primer verano, en la costa de Sanxenxo.



Un cernícalo común (Falco tinnunculus) que capturó un lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi) en el mismo lugar.

Un zarapito trinador (Numenius phaeopus) en O Bao, O Grove.


Una cría de focha (Fulica atra) en la laguna de Bodeira, O Grove.


Un juvenil de chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) en la playa de Ladeira, Corrubedo, Ribeira


Unos correlimos tridátilos adultos (Calidris alba) en el mismo sitio.


Un vuelvepiedras (Arenaria interpres) adulto en plumaje nupcial en la playa de Basoñas, Porto do Son, junto a un correlimos común.


Y un juvenil de gaviota reidora (Larus ridibundus) en A Seca, San Xoan de Poio.