Ahora que empezamos las vacaciones tenemos un poco mas de tiempo para dedicarle al anillamiento. Los días 13 al anochecer y 14 hasta medio día, estube con Cris y
Alberto Rivero anillando en A Limia, concretamente en Vilar de Santos, aquí podéis ver fotos de algunas de las aves anilladas:
Joven de alcaudón dorsirrojo (
Lanius collurio)


Joven de carricero tordal (
Acrocephalus arundinaceus)

Joven bisbita arbóreo (
Anthus trivialis)


Macho de curruca zarcera (
Sylvia communis)


El resultado completo de los anillamientos fue el siguiente:
13/8/2010
Chochín (
Troglodytes troglodytes) 2
Carricero tordal (
Acrocephalus arundinaceus) 1
Mosquitero ibérico (
Phylloscopus ibericus) 3
Zarcero común (
Hippolais polyglotta) 3
Alcaudón dorsirojo (
Lanius collurio) 1
Curruca capirotada (
Sylvia atricapilla) 2
Escribano soteño (
Emberiza cirlus) 1
Total 11 aves de 7 especies distintas
14/8/2010
Chochín (
Troglodytes troglodytes) 2
Golondrina (
Hirundo rustica) 1
Ruiseñor bastardo (
Cettia cetti) 1
Carricerín común (
Acrocephalus schoenobaenus) 1
Carricero común (
Acrocephalus scirpaceus) 3
Mosquitero musical (
Phylloscopus trochilus) 3
Mosquitero ibérico (
Phylloscopus ibericus) 3
Zarcero común (
Hippolais polyglotta) 2
Bisbita arbóreo (
Anthus trivialis) 1
Ruiseñor (
Luscinia megharrynchos) 2
Alcaudón dorsirojo (
Lanius collurio) 1
Carbonero común (
Parus major) 1
Curruca capirotada (
Sylvia atricapilla) 1
Curruca zarcera (
Sylvia communis) 3
Curruca mosquitera (
Sylvia borin) 1
Curruca rabilarga (
Sylvia undata) 1
Pinzón vulgar (
Fringilla coelebs) 1
Jilguero (
Carduelis carduelis) 1
Verdecillo (
Serinus serinus) 4
Gorrión común (
Passer domesticus) 3
Total 36 aves de 20 especies diferentes
Además como no todo van a ser aves, y mas siendo el año de la biodiversidad, observamos también:
Este murciélago, pienso que
Pipistrellus pipistrellus, fue capturado en una red en el canal en Sandiás


Mientras anillábamos en Vilar de Santos, también observamos esta mariquíta (
Synharmonia conglobata), insectos muy beneficiosos, ya que se alimentan de pulgones.

Cornezuelo del centeno (
Claviceps purpurea), se trata de un hongo que ataca a trigo, centeno y otros cereales, del que deriba el alucinógeno LSD.

Este saltamontes de alas azules (
Oedipoda caerulescens)

A medio día, se nos unió Emilio (que después quedó hasta el siguiente día anillando) y dedicamos la tarde a dar un paseo y observar distintas cosas por la zona, especialmente orientado en los odonatos con los que Emilio está muy atraido y a los que está dedicando mucho tiempo.
Por ejemplo en a Veiga de Ponteliñares, A Porqueira, pudimos observar estos machos de
Crocothemis erythraea y
Sympetrum fonscolombii.

O estos machos de
Lestes barbarus y
dryas.

En la misma zona observamos al menos 3 ranitas de San Antonio (
Hyla arborea)

Ya en Rairiz de Veiga, observamos en una pequeña charca, además de una mariposa
Limenitis sp. que no pudimos fotografiar para identificar, dos andarrios grandes (
Tringa ochropus) y dos machos de
Aeshna affinis

Y esta hembra de
Libellula depressa
En el Monte de Albán, Rairiz de Veiga, conseguí fotografiar este
libelloide, ascaláfido pariente de la hormiga león