9 de junio de 2009

Últimos anillamientos

Ultimamente no puedo ir mucho a anillar (esperemos que durante las vacaciones de septiembre pueda dedicarle mas tiempo), pero el pasado miércoles 3/6 me acerqué por la tarde hasta las Brañas de Xestoso, Silleda. Hacía algo de viento y solo coloqué dos redes para ver si cogía alguna curruca zarcera, pero la sorpresa fue cuando llegué a la red y me encontré este macho de aguilucho cenizo (Circus pygargus).




Y la otra sorpresa cuando capturé este jovencito de búho chico (Asio otus)


Menos mal que solo se la tomó con la correa de la cámara, que si me llega a pillar un dedo..., pero bueno, aunque pueden hacer daño con el pico, la mayoría de las veces con lo que hay que tener mucho cuidado es con las garras.

No faltó el macho de curruca zarcera (Sylvia communis)


En la zona también había algunas bisbitas arbóreas (Anthus trivialis), algún alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), alguna codorniz (Coturnix coturnix), algún aguilucho cenizo mas, y bastantes trigueros (Emberiza calandra), como el de la foto.


Antes de ese día, el 8/5 estuvimos en O Vao, O Grove anillando algunos correlimos comunes (Calidris alpina) con Emilio Martínez Sabarís.



El 5/5 aprovechando un viaje, dedicamos parte de la mañana a anillar en a Enciña da Lastra, concretamente en la zona de Oulego, Rubiá:

Una pareja de currucas carrasqueñas (Sylvia cantillans)



Los primeros zarceros del año (Hippolais polyglotta)


Un ruiseñor (Luscinia megarrhynchos) y poca cosa mas.

15 de marzo de 2009

Carreirón - Illa de Arousa

El pasado día 13, nos acercamos a dar una vuelta por Carreirón, la marea estaba alta, y desde el observatorio se podían ver bastantes limícolas posados en los pequeños islotes. Normalmente están descansando con la cabeza entre las alas, pero éstas de la foto acababan de posarse.

Había bastante variedad y cantidad, mucho chorlito gris y correlimos común, pero también, correlimos gordo, correlimos tridáctilo, vuelvepiedras, agujas colipintas, archibebe común.


Archibebe común (Tringa totanus)

Chorlitos grises (Pluvialis squatarola)


Aguja colipinta (Limosa lapponica)

Pero la sorpresa fue después, cuando nos marchábamos, oímos un reclamo extraño que al final resultó ser de un ejemplar de críalo (Clamator glandarius) de primer verano.

23 de febrero de 2009

Brañas de Xestoso

Este año solo llevo una jornada de anillamiento, fué en las Brañas de Xestoso, me acercara por allí el día 5 de enero y viera varios grupos de escribanos palustres con algún montesino, también un alcaudón meridional, por lo que decidí volver el día 7 para anillar.


El día fué muy pobre, ya casi no pongo las redes porque hacía mucho viento y ya no se veían tantos escribanos. Estos son los números:

Buitrón (Cisticola juncidis) - 1
Tarabilla común (Saxicola torquatus) - 1
Mirlo (Turdus merula) - 1
Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) - 2


Por la zona también había algunas avefrías (Vanellus vanellus), al menos 9 el día 5 con un chorlito dorado y 6 el día 7, entre ellas este ejemplar, que fotografié con la ayuda de Jesús Taboada.


El resto de días hasta ahora no anillé ningúna vez mas, el tiempo no acompañó en la mayoría de las ocasiones, y sólo aproveché algún momento para dedicarselo a la observación. A continuación muestro algunas de las fotos que saqué estos días:

Una hembra de Tarro blanco (Tadorna tadorna) en Dena

Me llamó la atención la concentración de gorriones comunes (Passer domesticus) que se encontraban en la parte superior de varios setos en el puerto de Marín.


También vimos estos días alguna Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla): 1 juv. en la playa de Loira (Marín), 1 ad. en el puerto de Combarro, 1 ad. en la zona de Pedras Negras (O Grove) y 9 en el puerto de Portonovo (Sanxenxo).


Esta gaviota polar (Larus glaucoides) en Aldán (Cangas).


Donde también seguían los chorlitos dorados (Pluvialis apricaria)


O esta garceta (Egretta garzetta) en Carreirón (Illa de Arousa)


También con el buen tiempo se empiezan a ver tomando el sol estas lagartijas de Bocage (Podarcis bocagei)



Y también algunos insectos como este carábido